





.png)







Después de una conducción diaria de 4 horas y media el conductor está obligado a tomar un descanso de 45 minutos sin interrupción. Si se toman pausas fraccionadas, deben ser de 15 + 30 minutos mínimo: primera de 15 como mínimo y la segunda de 30 como mínimo.
La duración máxima de conducción diaria ininterrumpida es de 4 horas y 30 minutos. Pasado este tiempo, el conductor debe obligatoriamente respetar una pausa mínima de 45 minutos o tomar un tiempo de descanso.
Los límites son: 4.5 horas de conducción continua, 9 horas diarias (extensible a 10 dos veces por semana), 56 horas semanales, 90 horas bisemanales. Descanso mínimo: 45 minutos cada 4.5h, 11 horas diarias, 45 horas semanales.
Las multas van desde 601€ a 1.500€ por excesos leves, hasta 3.001-4.601€ por infracciones graves. Pueden incluir inmovilización del vehículo y pérdida de puntos del carnet profesional.
Movertis calcula automáticamente descansos basándose en datos del tacógrafo, planifica rutas incluyendo paradas obligatorias, y envía alertas preventivas para evitar infracciones.
No, los tiempos de descanso no se pueden reducir. En emergencias se puede extender la conducción diaria a 10 horas máximo 2 veces por semana, pero los descansos siguen siendo obligatorios.
Incluye carga/descarga, mantenimiento del vehículo, limpieza, documentación, controles administrativos, y cualquier actividad laboral que no sea conducción ni descanso.
Movertis centraliza datos de todos los vehículos por conductor, calcula tiempos acumulados, y controla cambios de vehículo manteniendo el registro continuo de actividades y cumplimiento normativo.





