📣 Pide tu Kit Digital y obtén hasta 29.000€ en ayudas. ⚠️ ¡Tienes hasta el 30 de junio para pedirla️! ⚠️ 👉 Solicítalo aquí 👈
Transporte

6 recomendaciones para controlar los tiempos de conducción y descanso

April 24, 2025
3 min

Una gestión eficiente de los tiempos de conducción y descanso no solo es un requisito legal, sino una gran oportunidad para mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y fortalecer la seguridad vial. En Movertis, sabemos que un control efectivo de estos aspectos clave puede marcar la diferencia para las empresas de transporte.

A continuación, te compartimos las mejores 6 prácticas para controlar los tiempos de conducción y descanso: 

¡Toma nota! 📝

1. Capacitación continua: el punto de partida

Formar a los conductores de forma regular en conducción eficiente, normas de descanso y uso de tecnología es esencial. Esto no solo mejora la seguridad, sino que permite:

  • Reducir el consumo de combustible hasta un 15%​.
  • Minimizar el desgaste de los vehículos.
  • Reforzar el cumplimiento normativo y la conducción responsable.

💡 Recomendación Movertis: Implementa formaciones trimestrales que aborden eficiencia energética, normativa vigente y técnicas de conducción segura.

2. Tecnología inteligente: tu mejor aliada

El uso de herramientas tecnológicas, como tacógrafos digitales y plataformas telemáticas, permite:

💡 Movertis recomienda: Utiliza soluciones como Estilos de Conducción y Planificador de rutas para una visión integral y automatizada de tu flota.

3. Establecer políticas claras y accesibles

Las normas internas sobre conducción responsable deben estar bien definidas y comunicadas:

  • Límites de velocidad según tipo de vía.
  • Prohibición del uso de móviles mientras se conduce.
  • Uso obligatorio de cinturón de seguridad.
  • Tiempos obligatorios de descanso y pausas activas.

💡 Consejo práctico: Crea manuales digitales y realiza sesiones breves de repaso normativo de forma periódica​.

4. Monitorización y retroalimentación constante

El seguimiento continuo del rendimiento de los conductores permite detectar oportunidades de mejora y evitar sanciones:

  • Evalúa indicadores como consumo de combustible, tiempos de ralentí y cumplimiento de rutas.
  • Proporciona feedback individual basado en datos objetivos.

💡 Impacto positivo: Empresas que aplican estas prácticas reportan hasta un 20% menos incidentes y una mejora del 25% en eficiencia operativa​​.

5. Incentiva la conducción eficiente

Reconocer el buen desempeño impulsa una cultura de responsabilidad y mejora continua. Algunas ideas:

  • Bonificaciones económicas por conducción eficiente.
  • Reconocimientos públicos o premios simbólicos.
  • Acceso a formación avanzada o beneficios exclusivos​.

6. Planificación de rutas y uso eficiente de vehículos

Una buena planificación reduce los tiempos muertos y mejora la productividad de cada trayecto:

  • Utiliza herramientas digitales para diseñar rutas óptimas.
  • Evita acumulación de horas sin descanso o jornadas excesivas.
  • Asegura un uso continuo y controlado de cada vehículo.

Conclusiones

Controlar los tiempos de conducción y descanso ya no es solo una obligación, sino una palanca de mejora integral. Capacitar a tu equipo, establecer políticas claras y adoptar tecnología avanzada son pasos clave para elevar el rendimiento de tu flota y cuidar de tus conductores.

En Movertis, te ayudamos a lograrlo con soluciones inteligentes, intuitivas y adaptadas a las necesidades reales del sector transporte.

🔍 ¿Quieres descubrir cómo optimizar tu gestión de tiempos de conducción y descanso? Contáctanos y empieza a transformar tu flota hoy.

Artículos similares

Busca entre los más de 200 artículos del sector

Empieza hoy a optimizar la gestión de tu flota

Solicitar demostración gratuita
¿Quieres saber más sobre Movertis?

Escríbenos y te contestaremos en unos minutos.

Chatear con nosotros